Ekilikua

Juegos de mesa educativos para el Día del árbol y los bosques

Juegos de mesa educativos para el Día del árbol y los bosques

El 21 de marzo es el primer día de otoño en el hemisferio sur y el primero de primavera en el hemisferio norte. Por ello, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) eligió este día para celebrar el Día Forestal Mundial, fecha en que también se celebra en algunos lugares el Día del Árbol. Aprovechamos la ocasión para presentamos algunos de nuestros juegos de mesa educativos relacionados con el cuidado del medioambiente y la defensa de los bosques.

El Día del Árbol es una oportunidad para visibilizar la importancia de los árboles para nuestra superviviencia y la salud de nuestro planeta. Además de generar oxígeno, los árboles cuentan con un mecanismo de intercambio de gases que les hace ser unos aliados esenciales frente al cambio climático al transformar el CO2 en oxígeno.

También son una pieza clave para evitar la desertización (la condensación que producen con la fotosíntesis además promueve la lluvia) y son fundamentales para proteger el suelo, lograr un desarrollo sostenible y garantizar la biodiversidad de nuestro planeta.

En las ciudades, los bosques urbanos son importantes para mejorar no sólo la calidad de vida de sus habitantes; también la salud pública, la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático, reduciendo la temperatura y combatiendo el fenómeno conocido como «isla de calor urbana», entre otras ventajas.

En el Día del Árbol se multiplican las llamadas de alerta frente a las consecuencias de la deforestación, se hacen charlas y se organizan muchas actividades dirigidas a plantar árboles. Nosotros hemos querido sumarnos a estas iniciativas acercándoos hoy varios de nuestros juegos de mesa cooperativos en los que abordamos temáticas relacionadas con la defensa de los bosques.

Juegos de mesa educativos en defensa de los árboles

En muchos de nuestros juegos cooperativos, a través de mundos de fantasía y aventura abordamos temáticas relacionadas con el medioambiente, la defensa de los bosques y sus habitantes:

Basajaun, ¡El Renacer del bosque!

Juegos de mesa educativos sobre el bosque y sus criaturasJuego de mesa cooperativo recomendado para niñas y niños de más de 7 años. Incluye dos divertidos modos de juego de cartas y tablero, de diferente dificultad y duración

En esta aventura tendremos que devolver al bosque la vitalidad perdida, repoblándolo con especies animales y vegetales. Para ello contaremos la ayuda de Basajaun “El Guardián del Bosque” y la magia de otros seres mitológicos que habitan entre los árboles.

 

Guardianes de la Pachamama

Juegos educativos sobre educación medioambiental

 

Dirigido a niñas y niños de 7 a 12 años. Nos convertiremos en guardianes de la naturaleza y resolviendo los retos y las pruebas que se nos presenten (de memoria colectiva, estrategia, toma de decisiones, azar…) tendremos que defender a la Madre Tierra de la contaminación y el progreso descontrolado.

 

 

El Bosque Tantai

Educación medioambiental a través del juegoJuego de mesa cooperativo de tarjetas para niñas y niños de 4 a 9 años. Jugando en equipo tendremos que evitar que los leñadores talen el bosque Tantai, repleto de árboles milenarios en los que conviven en armonía un sinfín de criaturas sorprendentes: hadas, mamíferos, aves, insectos…

Incluye cinco formas de juego (memoria, azar, cooperación…).

https://www.ekilikua.com/wp-content/uploads/kit-digital.png
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacioVolver a la tienda

    Ekilikua